lunes, 27 de octubre de 2025

LA IZDA VALENCIANA BUSCA SU 11M, PERO SE QUEDA A MITAD DE CAMINO

Mazón no estuvo acertado pero no es Moisés y una vez desencadenada la DANA, poco podía hacer. Hay que prevenir y el cauce nuevo del Turia es la demostración evidente pues salvó a la capital de un desastre mucho mayor. Pero se sigue sin planificar y ejecutar obra preventivas y así ha quedado de manifiesto en la jornada técnica que adjunto. El presidente de la asociación de Ingenieros de Caminos, en la foto, José Trigueros, clausuró la jornada con un mensaje contundente en el que expresó que España tiene la capacidad técnica, pero falta decisión política. Se ha incidido de forma reiterada a lo largo de la sesión de expertos que invertir en prevención no es un gasto prescindible, es invertir directamente en proteger vidas humanas y en la seguridad de millones de ciudadanos que viven en zonas de riesgo. «De haber existido planes de emergencia activos y las infraestructuras ejecutadas, hoy hablaríamos de otra cosa», insistió José Trigueros al finalizar la jornada.

Participantes de la jornada “Un año después de la DANA:
¿estamos preparados?”
.https://okdiario.com/okgreen/ingenieros-advierten
-que-espana-sigue-sin-estar-preparada-afrontar-dana-como-valencia-15656791

Ayer Pedro Sanchez, un presidente cercado por la corrupción y antidemocrático, insultaba a Feijóo por no destituir a Carlos Mazón, cuando él es la peor lacra que soporta España desde mayo de 2018. Cada vez que hace de la necesidad virtud, nos adjudica un desastre natural o político. Lo sufrimos en la pandemia cuando retrasó tomar medidas para celebrar el 8M y el infectódromo se llevó por delante la vida de decenas de miles de españoles. Buscando achicharrar a Mazón hizo famosa la frase de " si necesitan algo, que lo pidan" y de los 16.000 millones prometidos no ha entregado ni la mitad pues los 8.000 millones recibidos por los afectados incluyen los pagos del Consorcio de Seguros que no pertenece al gobierno. Un año después de la tragedia, el Gobierno central no ha tramitado el 62% de las ayudas y tiene pendiente de resolver más de 320.000 solicitudes de ayudas económicas de los afectados. Este verano hemos visto arder al noroeste de España porque el nefasto personaje que preside el gobierno, en honor a un falso progresismo, con las prohibiciones de pastoreo y limpieza del monte, ha facilitado el combustible destructor. Igual que impedir la limpieza de los cauces, aumento el destrozo de la DANA.



Nuevamente la izquierda usa de forma mezquina a los muertos para usarlos de punta de lanza contra el PP; empezando por Zapatero y Rubalcaba el 11 M. En este caso el objetivo es el Presidente de la Generalitat Carlos Mazón. Así tanto Diana Morant como Pilar Bernabé, directas enviadas por Pedro Sanchez, buscan su 11 M que les permita darle la vuelta a las encuestas que siguen marcando una nueva victoria, no absoluta, del PP; con Vox subiendo. No me olvido de Compromis. Las vueltas que da la vida, en noviembre de 2020 Compromís presentó un proyecto de mejora del cauce de barranco del Poyo, como avance de una obra mayor; presupuestada en 200 millones para mejoras y protección de los cauces y poblaciones que el 29 de octubre fueron arrasadas por la peor DANA conocida en muchísimos años y un destrozo cifrado en 17.000 millones; haciendo realidad que es más barato prevenir. Es curioso que Compromís se olvide de aquellos que echaron para atrás su propuesta, hace 5 años, y que habría minorado/neutralizado los daños materiales y personales, sin jugar a la ruleta rusa sobre si se enviaba la alarma y con que texto pues provocar una estampida podía ser peor; no olvidemos el elevado numero de fallecidos en sus coches y garajes. La razonable propuesta de Compromís fue rechazada, hasta en el Congreso Nacional, por el PSOE. Pero ahora van de la mano a por Mazón. Desde que Zapatero derogó el PHN en 2004 con Cristina Narbona, responsable de la materia, hasta el último intento fallido de 2021 al que se opusieron Ribera y Sánchez; los pueblos afectados han estado en constante peligro y por tanto los únicos responsables de la catástrofe fueron quienes pudiendo no hicieron nada por evitarla. El PHN aprobado por Aznar en 2001, culminaba lo iniciado por el socialista Indalecio Prieto durante la II República y con fondos europeos se sufrgaban obras de defensa para las zonas ahora devastadas.

                                                                                   Barranco del Poyo en Chiva

El PSOE valenciano oculta y el PP de Mazón no les recuerda a los valencianos, en particular y a los españoles en general, que LA DELEGADA DE GOBIERNO EN VALENCIA, PILAR BERNABÉ, SABÍA EL RIESGO DE INUNDACIONES EN ENERO DE 2023. Hace pues poco más de dos años, el 3 de enero de 2023, la ahora también responsable de Igualdad del PSOE y número cuatro del partido acudió en visita oficial a Aldaya, uno de los municipios que luego resultó de los más afectados por la gota fría del pasado 29 O. En el Mercado Municipal, Bernabé informó de que había «solución», «proyecto» y «capacidad económica con los fondos europeos» para lo que ella misma calificó como «una prioridad».«Estamos todos de acuerdo en que esto es una prioridad», señaló tras firmar en el libro de honor del Ayuntamiento de Aldaya, un pueblo posteriormente devastado por la DANA.

Pilar Bernabe en el Ayuntamiento de Aldaya
 el 3 de enero de 2023

Se estaba refiriendo al desvío del barranco de La Saleta de la localidad con tal de evitar graves inundaciones y situaciones de peligro para los vecinos. Como si de un macabro giro de guion se tratase, esas actuaciones no se llevaron a cabo y esa zona posteriormente padeció lo que por aquel entonces se quería evitar: la riada desbordó por ese punto y alcanzó a la población llevándose todo lo que se le ponía por delante. Era el momento de minimizar los daños materiales y personales pues una vez que la riada se puso en marcha, era imparable y acusar de negligencia a Carlos Mazón, es injusto como dice Emiliano Garcia Page porque era imprevisible lo que se desencadenó. Por cierto, el PSOE tambienolvida que en Letur fallecieron 6 personas con una población que no llega a 900 habitantes y con esa proporción en la zona afectada de Valencia habrían superado los 2.000 fallecidos; pero claro Page es mucho Page y Mazón es mejor muñeco del pim pam pum



Este domingo y comienzo de semana, era obligada referencia en la prensa y televisiones de la 12 manifestación, el pasado sábado, pidiendo la dimisión de Mazón. Nuevamente la guerra de cifras aflora pero esta vez partimos de que la Delegación de Gobierno cifra los asistentes en 50.000 y no en los 130.000 de la primera en noviembre de 2024 y la considera la tercera mayor; lo cual no es dificil teniendo en cuenta en que las últimas no llegaban a 5.000. Los servicios municipales cifran los asistentes en 32.000. Pero si queremos comparar y elegimos la considerada, por la Delegación de Gobierno, la mayor manifestación convocada, en noviembre de 2024, por todas las izdas y ayuda independentista de Cataluña, veremos que cuando se trata de sus manifas, engordan las cifras de los asistentes a las manifestaciones multiplicando por más de tres. La Plaza del Ayuntamiento de Valencia tiene una superficie, ver GOOGLE maps, de 12.000 m2 pero hay que deducir el mobiliario urbano y la fuente, por lo que netos tendríamos 12.000 -10%´-300 de la fuente nos deja un total neto de 10.500 m2, similar a Sol en Madrid, que limita a 25.000 la capacidad en las campanadas y eso que estan como anchoas en lata. Por tanto, con los huecos, dificilmente llegarían a 25.000, pero contando con las calles adyacentes podríamos dar como váilido el número de 35.000. Por tanto si los 130.000 bajaban a 35.000, los 50.000 actuales no pasarían de 25.000; que es un porcentaje muy bajo comparado con la población a pesar de los numerosos autobuses fletados por los organizadores. En cualquier caso, la actuación de Mazón no puede considerarse afortunada y eso que los últimos datos aportados por la CHJ le descargan de alguna responsabilidad pues los datos aportados fueron muy mejorables; sin olvidar que las obras preventivas y de laminación sí habrían minorado mucho los daños; independientemente de Carlos Mazón. Por cierto, el presidente de la CHJ, la Delegada del Gobierno, Pilar Bernabé y la ministra Teresa Ribera, desaparecida preparando su discurso para acceder a su magnífico cargo en la UE, estan cubiertos por la sombra de la impunidad. ¡Que bien se mueve en la cuerda floja, Pedro Sánchez y qué mal sus oponentes!


Cierro este artículo con el enlace al que escribí hace un año con las vicisitudes por las que pasó el intento de proteger las zonas que el paso de la DANA, devastó. Se pudo minimizar y conviene no olvidar a los responsables

No hay comentarios:

Publicar un comentario