lunes, 14 de julio de 2025

A VUELTAS CON EL PRINCIPIO DE ORDINALIDAD. RUPTURA DE LA CORRESPONSABILIDAD

Puigdemont ha criticado que con lo firmado por el gobierno con ERC y la Generalitat de Salvador Illa, el PSOE no está garantizando la independencia fiscal y el principio de ordinalidad. Sin olvidar que tiene que ser aprobado por el Congreso. Hay que hacer valer la situación de extrema debilidad de Pedro Sanchez pues "solo se nos concederá lo que reclamamos porque el partido que ahora mismo gobierna España necesita mantenerse al precio que sea" y en ningún caso porque sea "justa" una reforma de la financiación. Si bien las cifras concretas no quedarán cerradas este mismo lunes, sí se pondrán las bases para irlas calculando según se vaya desarrollando el modelo, que tendrá en cuenta el principio de ordinalidad para definir en qué medida se calculará la solidaridad de la comunidad autónoma. La solidaridad la calculará Cataluña, no será indefinida ni variará su situación en el orden de recibir recursos. Alguna perderá bastantes miles de millones.


La verdad es que hay que reconocerles su empeño e insistencia. Como en el ejemplo de Sísifo, siempre vuelven al comienzo del más virulento Procés; al rescatar Salvador Illa el "principio de ordinalidad" incluido por Artur Mas en su Libro Blanco de la Transición Nacional de Cataluña; presentado el 29 de septiembre de 2014 por la Generalidad de Cataluña que analiza los distintos aspectos a tener en cuenta en el proceso de transición de Cataluña hacia un país independiente. Con resecto al principio de ordinalidad, Salvador Illa ha apuntado que, a su juicio, Cataluña no puede ser la tercera en aportar recursos y la decimocuarta en recibir recursos, ha dicho: «Esto no es justo. No es ningún privilegio lo que pedimos. Es una cuestión de justicia». Ha insistido en que no se trata de privilegios para Cataluña y ha apuntado al liderazgo de una nueva etapa que «se decidirá en Cataluña y desde Cataluña, sin mezclar carpetas»; pero nuevamente aparece la carpeta de la debilidad del gobierno y aprovechan, empezando por el propio Illa y el PSC, que se beneficiarían de esta fiscalidad pues dispondrían de 25.000 millones más para gastar y comprar votos y voluntades.


Desde hace años, con el Procés, las peticiones del Govern están recogidas en el Libro Blanco de la Transición Nacional, presentado por el entonces presidente de la Generalitat, Artur Mas, el 29 de septiembre de 2014 en el Palau de la Generalitat. El Libro Blanco de la Transición Nacional, reúne los 18 informes del Consell Assessor per a la Transició Nacional (CATN) sobre el proceso soberanista y añade una síntesis de todos ellos; incluyendo los discursos del presidente del CATN (El CATN lo forman 15 miembros, de ellos 14 pata negra con sus dos apellidos catalanes y uno con dos apellidos no catalanes; con lo que el Consell incumple una realidad en Cataluña en la que los cinco apellidos más frecuentes son: García, Martínez, López, Sanchez y Rodriguez.

Copia literal pag. 23 del referido Libro BlancoPrincipio de ordinalidad y relación bilateral entre iguales
Son ejemplos concretos de la falta de garantías políticas del sistema actual: el déficit fiscal con España; el volumen bajo de las inversiones públicas del Estado y el incumplimiento sistemático en la ejecución de los planes aprobados; el hecho de que, como consecuencia del sistema de financiación y de la acción presupuestaria del Estado español, se rompa el principio de ordinalidad (Cataluña pasa, en el periodo 2000 a 2010, en el ranquin autonómico de renta per cápita, de la 4.ª posición en PIB per cápita nominal a la 9.ª en renta familiar disponible per cápita, después de la acción presupuestaria del Estado), el rechazo por parte del Estado a negociar un pacto fiscal propuesto por las fuerzas políticas catalanas y las decisiones dirigidas a convertir el catalán en una lengua progresivamente marginal. Ante esta realidad, la única solución posible sería conceder poder a Cataluña para vetar aquellas normas o intervenciones españolas que perjudicaran los intereses catalanes. Este poder de veto es precisamente el que se da entre Estados soberanos.

https://presidencia.gencat.cat/web/.content/ambits_actuacio/desenvolupament_autogovern/iea/observatori_autogovern/01_estudis-i-informes/informes-externs/catn/informes/llibre_blanc_castella.pdf 

Adiós a la corresponsabilidad fiscal, un ejemplo: Como yo pago 5 veces más IRPF que aquel que es un peón, pues nada de repartir, aplicando el principio de ordinalidad: yo tengo que entrar antes al médico, recibir mejores medicinas y mis hijos vayan a un colegio público de mayor calidad. El problema mayor consiste en el barrunto razonable de que va a ser muy penoso rehabilitar tantas ruinas políticas cuando Sánchez caiga, más pronto o más tarde, y esta etapa acabe con el desmoronamiento de su endeble castillo de naipes. ¿Pero quien deshace su destrozo, quien pone el cascabel al gato autonómico con estos mimbres ya entregados y consolidados?, porque, por interés egoísta, estos aguantan a Sánchez dos años más, hasta 2027 o a ver que se inventan llegada esa fecha.

Independentista catalá, Sísisfo.

Ayuso ha advertido de que «Pedro Sánchez está en fase terminal». «Salvar la cabeza del presidente nos va a costar España», ha asegurado. La presidenta ha recordado que la Constitución «nunca previó que un tirano se colara en La Moncloa dispuesto a destrozar España». Me niego a que cambie a nuestro país y nuestra nación por los siete votos de Pedro Sánchez


jueves, 10 de julio de 2025

AYER OÍ COMO YOLANDA DIAZ AMENAZABA A LA MITAD DE LOS ESPAÑOLES Y RECORDÉ OCTUBRE DEL 34

Yolanda Díaz: "Hoy subo aquí en nombre de mi padre, que no querría jamás que gobernaran las derechas en nuestro país"

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, recibe el pésame de la diptuada de Sumar Verónica Martínez.
Yolanda, sentada junto su portavoz de Sumar, llora tras recibir
los pésames por la muerte de su padre y antes de consumir su turno
                            
Esa frase tan contundente que también oí en boca de Pablo Iglesias dirigida a la oposición, me ha traido a la memoria unos episodios que nunca deberíamos repetir pero que Zapatero removió con su Ley de Memoria; corregida y aumentada por Pedro Sánchez. No es una frase original de ninguno de los dos, a la que se acaba de sumar nuestro presidente que se niega a convocar elecciones por si las gana la derecha.

En diciembre de 1933 se celebraron elecciones generales que arrojaron una importante victoria de los partidos de derecha (la CEDA de Gil Robles, Partido Agrario, tradicionalistas...) y centro-derecha (PRR de Lerroux). Sumaban 270 frente a 200 y en concreto los 115 de la CEDA de Gil Robles casi duplicaban a los 59 de socialistas (Largo Caballero, Prieto y Besteiro). Con estos resultados parecería lógico que formara gobierno la CEDA con el apoyo de PRR y Agrarios que superaban los 237 de la mayoría absoluta, pero las presiones para repetir las elecciones de los perdedores como Azaña y Largo Caballero, sobre el Presidente, Niceto Alcalá Zamora convencieron a este  que lo mejor era encargar formar gobierno a Alejandro Lerroux con el apoyo externo de Gil Robles. 

Alejandro lerroux

Éste aceptó esperando su oportunidad que se produjo en octubre del referido año pues tras rechazar una ley de derechos agrarios de la Generalitat y corruptelas como el juego de ruleta introducido por Straus y Perl (denominado estraperlo, no contrabando) y un tema relacionado con el precio del vino en el País Vasco, llevaron a la caida del gobierno a finales de septiembre y en el nuevo, del 3 de octubre, Gil Robles colocó a tres ministros y con la escusa de no permitiría gobernar a las derechas, Largo Caballero ordenó una huelga general en toda España, que fracasó salvo el 6 con el levantamiento de Asturias y la declaración de la República catalana por Companys. La revolución fue sofocada dejando tras de sí unos 1500 muertos y una gran destrucción. La República Catalana duró unas horas, suficientes para arrojar 50 muertos y unos 100 heridos.

Largo Caballero
                                                      
Ya indico que no es una frase original y aquí recuerdo varias relacionadas con el tema:

En febrero de 1936, Largo Caballero se regodea en advertencias que, en otro caso, se interpretarían como sangrientas y violentas amenazas. «Si los socialistas son derrotados en las urnas, irán a la violencia, pues ante el fascismo, preferimos la anarquía y el caos».En 1933, Largo Caballero, anunció sus planes: «Si no nos permiten conquistar el poder con arreglo a la Constitución –y se refería a la Constitución Republicana– tendremos que conquistarlo de otra manera». Buen ejemplo para el esposo de Begoña Gómez. En 1934, el delincuente inmortalizado en un monumento en el Paseo de la Castellana se mostró con elevada sinceridad: «No creemos en la democracia como valor absoluto. Y tampoco creemos en la libertad». Lo demostró con creces. Tampoco creía en una República burguesa el propio Largo Caballero que en el verano del 33, en un curso a las juventides socialists, sin disimulos dijo: «Hoy estoy convencido de que realizar obra socialista dentro de una democracia burguesa es imposible; después de la República ya no puede venir más que nuestro régimen».

El egregio republicano Salvador de Madariaga recordaría el levantamiento de octubre del 34, desde el exilio, con palabras contundentes: 
El alzamiento de 1934 es imperdonable. La decisión presidencial de llamar al poder a la CEDA era inatacable, inevitable y hasta debida desde hacía ya tiempo. El argumento de que Gil Robles intentaba destruir la Constitución para instaurar el fascismo era a la vez hipócrita y falso. Hipócrita porque todo el mundo sabía que los socialistas de Largo Caballero estaban arrastrando a los demás a una rebelión contra la Constitución de 1931, sin consideración alguna a lo que proponía Gil Robles; y, por otra parte, a la vista está que el presidente Companys y la Generalitat entera violaron también la Constitución. ¿Con qué fe vamos a aceptar como heroicos defensores de la República de 1931 contra sus enemigos más o menos ilusorios de la derecha a aquellos mismos que para defenderla la destruían? (...) Con la rebelión de 1934, la izquierda española perdió hasta la sombra de autoridad moral para condenar la rebelión de 1936

Indalecio Prieto decía en Méjico, desde su exilio el 1 de mayo de 1942,  refiriéndose a la Revolución de Asturias de 1934, 

"Me declaro culpable ante mi conciencia, ante el Partido Socialista y ante España entera, de mi participación en aquel movimiento revolucionario. Lo declaro, como culpa, como pecado, no como gloria. Estoy exento de responsabilidad en la génesis de aquel movimiento, pero la tengo plena en su preparación y desarrollo". Es la piedra de toque de su episodio más sombrío. 
Manos blancas pidiendo la libertad de M.A. Blanco

Para terminar con los recuerdos negativo, la Ministra podía haber dedicado un recuerdo al concejar del PP de Ermua, Miguel Ángel Blanco que otro 10 de julio de hace 28 años fue secuestrado por ETA para chantajear al gobierno de Jose Mª Aznar y como este se nego, asesinaron al concejar con dos balas de pequeño calibre para que sufriera una muerte lenta y dolorosa; en lugar de utilizar su munición habitual de 9mm Parabellum. Su vida se extinguió en la madrugada del 12 al 13. Hoy los herederos de ETA  se sientan en el Congreso y sostienen a Pedro Sanchez y todos los terroristas estan en carceles vascas, disfrutando de un trato exquisito, 3º grado, concejales...

Calvo Sotelo tirado, a las puertas del cementerio

También de madrugada 12/13 de julio, tras una clara amenaza de La Pasionaria en el Congreso, murió asesinado el jefe de la derechista Renovación Española José Calvo Sotelo en 1936. En este caso estuvieron involucrados escoltas del socialista Prieto y policias gubernamentales. Fue lo que terminó de decidir a los golpistas del 18 de julio.

lunes, 7 de julio de 2025

NO IMPORTA QUIEN VOTA SINO QUIEN CUENTA LOS VOTOS.

Este es un conocido aforismo que expresa muy bien la visión que tiene Pedro Sanchez de la política y en él basa su confianza a seguir en el poder tras las próximas elecciones generales; que no adelantará pues su objetivo no es ya permanecer en el poder, sino evitar la prisión. Susana Díaz, ha dicho sobre el pucherazo de las primarias andaluzas, que ella perdió frente a Espadas,: «No voy a hablar de ello, sería hacerle más daño al PSOE» Friamente y sin convicción en el futuro, ha terminado este sábado el Comite Federal, preparado por Cerdán para lucimiento de Sánchez e iniciar su recuperación, pero la situación de prisión provisional del ex secretario de organización se vió complementada con el nombramiento y cese de uno de sus sutitutos, Paco Salazar. Al final quien va a controlar el partido es Antonio Hernando, ex-socio de Pepiño en Acento Comisionista por hacer favores y usar su agenda de conocidos y viejos favores.

Lo importante no es quien vota sino quien cuenta los votos

No las adelantará aunque se lo pidan aquellos alcaldes y diputados autonómicos que temen recibir en su culo la patada, con la que se desahogaran los ciudadanos cuando acudan a votar. Ya lo utilizó el 23 J, en que dejó que se desahogaran el 28 de mayo con una derrota tremenda de los socialistas en ayuntamientos y autonomías pero que le sirvió para recuperarse en las generales gracias a que muchos de sus votantes ya se habían quedado tranquilos el 28 de mayo y el 23 J volvían al redil pues incluso en el cara a cara de Sanchez con Feijóo, este ganó claramente y no creo que no acudir a otro enfrentamiento, que habría sido tramposo, le causará una perdida de votos significativa.

Sánchez con Cerdá, Ábalos, la imputada Begoña y Salazar,
el acosador que iba a sustituir a un tercio de Santos Cerdán.

Que hay dudas sobre el voto por correo es una sombra que ultimamente está sobrevolando el PSOE sanchista pues los antecedentes sobre la falta de moral del personaje, está fuera de toda duda desde sus primarias en 2014 o en el voto en urnas escondidas para evitar su salida del Comite Federal. Si eso no cambió su forma de actuar, salvo para emponzoñarla más, que podemos esperar en esta ocasión en la que vuelve a jugarse no solo el poder presidencial sino ir a prisión; que es lo único que le importa aunque sea a costa de dejar su partido, si su partido, hecho unos zorros.


Ferraz premia a la autora de un pucherazo

En el cierre del Comité socialista, solo se han alzado un par de voces discordantes, una ha sido la de Emiliano García Page que incluso fue pitado, abucheado e insultado a la entrada a Ferraz, por las personas que se encontraban a la entrada. A Page le han insultado y chorreado bien, incluyendo al gorila de Oscar Puente que debe estar cabreado por sus fracasos ministeriales y necesita hacer méritos frente al líder absoluto. Extraña situación la del manchego que ladra, pidiendo moción de confianza o elecciones anticipadas, pero no muerde, pues no parece razonable que no sea capaz de convencer a cuatro diputados socialistas, solo cuatro son necesarios para echar a Sánchez y evitar que siga haciendo daño.

Completa el artículo:

miércoles, 2 de julio de 2025

CORRUPCION SANCHISTA DESDE LAS PRIMARIAS A LA MOCIÓN DE CENSURA Y AMNISTÍA.

Llevamos unas semanas que son un no vivir con noticias sobre corrupción, entradas de la UCO en domicilios y continuas entrevistas a personajes cercanos a aquellos que se consideran los jerifaltes del tinglado. Todo ello aderzado con las apariciones del espectro demacrado del presidente que se defiende diciendo que él se ha enterado por la prensa; frase que ya oímos en boca de Felipe Gonzalez en 1995 en los pasillos del Congreso que también se enteró por la prensa de las escuchas ilegales del Cesid y ya había usado esa misma respuesta: en abril de 1993, cuando se le preguntó sobre el caso Filesa. Vamos que debe ser endémica en los presidentes de gobierno del PSOE de los últimos 40 años.


Unos años antes se comienza a desarrollar la red actual, con la llegada a la presidencia del gobierno de Rodriguez Zapatero y Pepiño Blanco. Entonces se puso en marcha el lobby prochino encabezado por el abogado pontevedrés, Xulio Ríos Paredes, con la imprescindible colaboración de la embajada de China, justificado en los típicos y tópicos de colaboración en materia «comercial, cultural y hasta "humana"» Y desde 2005 hasta hoy, este lobby se ha ampliado y consolidado como un pulpo de potentes tentáculos, como el Observatorio de la Política China, ChinaLink (Chinalink ESG, es un fondo del PCC y Hygreen Energy), Casa Asia, Centro Cultural Chino en España, Red Navarra de Estudios Chinos y, sobre todo, el Gate Center que Zapatero fundó junto al empresario Du Fangyong en abril de 2022; empresario chino al que el CNI acusa de espía. los beneficiarios de la “asociación estratégica integral” con China durante estos 20 años es China y sus obedientes lobbies que coordina lucrosamente J.L. Rodríguez Zapatero, es evidente. Este personaje es quien ha organizado la última visita de Pedro Sánchez que abandonó a los empresarios que le acompañaban en Vietnam. 


Para empezar, parece imprescindible mencionar que la “asociación” acordada en 2005, tuvo como primer objetivo el fin del embargo europeo de armas a China, embargo impuesto tras las matanzas de Tianamen. Su principal impulsor fue Moratinos quien meses antes concedió a China créditos por millones de dólares para, por ejemplo, financiar equipamiento médico hospitalario. Volvemos a encontrarnos nuevamente a la pareja Zapatero-Moratinos, conocida por sus negocios en Guinea, Cuba y Venezuela; iniciada con una cena en Toledo junto a Bono y Pablo Iglesias, a espaldas de Sánchez que entonces estaba en la oposición pero ya era Secretario General del PSOE. De aquella época se hizo famosa una venta de varias patrulleras españolas a Venezuela y un desajuste importante entre los contratado y lo abonado; sin saber el bolsillo del destinatario.  También al final del gobierno de Zapatero y en medio del de Ximo Puig, un contrato adjudicado a Levantina, Ingeniería y Construcción está bajo la lupa de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil por el presunto pago de comisiones a cambio de contratos de Fomento durante la etapa de José Luis Ábalos. Empresa actualmente en suspensión de pagos y que recibió una obra por importe de 400.000€ del gobierno de Garcia Page. El gerente y propietario del 20% de la sociedad, José Ruz, contactó con Koldo García, ex asesor del exministro socialista José Luis Ábalos y su relación se intensificó hasta el punto de que el empresario pagaba una pensión de 2.600 euros mensuales a García y a Ábalos de enero a julio de 2023. Gracias a los contactos entre el dueño de la empresa y el ex asesor ministerial, la constructora logró 94 millones de euros en contratos desde el año 2019 hasta 2021. La corrupción era absoluta y Sánchez se hace el tonto, Como dice Boye, el Peugeot no es tan grande como para que no se enteraran de lo que hacían sus ocupantes.



Con estos antecedentes entramos en la elección de Pedro Sánchez como Secretario General del PSOE en unas primarias sobre las que planean sombras de corrupción descubiertas por la OCU en su demoledor informe de 500 páginas. Posteriormente Sánchez pierde dos elecciones contra Rajoy, con unos resultado devastadores, 91 y 85 diputados (con 115 dimitió Rubalcaba); los peores del PSOE en nuestra democracia y en lugar de dimitir, pretende organizar un asalto Frankenstein (ya con Santos Cerdan hablando, con oscuridad y ocultación, con Bildu y PNV en una cena en un restaurante madrileño). Intento que Rubalcaba frena con una dimisión en bloque del Comité Federal, consigue que Sánchez salga de la Secretaría General. Naturalmente el corrupto intentó salvar la situación haciendo votar al Comité en una urna escondida detrás de una cortina; pero le pillaron. Ahí comienza el viaje del PEUGEOT con Santos Cerdan, Koldo y Ábalos; que son los que le ayudan a encaramarse nuevamente a la Secretaría del partido; aprovechando el control del socialismo valenciano por Ábalos y el navarro por Cerdán. Le despreciaron y le dejaron vivo en lugar de expulsarle del partido y sufrieron/sufrimos las consecuencias.



Pero centrémonos en nuestro castigador sanchismo que como ya he dicho en otro artículo hace unos días, comenzó con la aproximación de Pedro Sánchez a Pepiño Blanco a traves de sus valedores Oscar López y Antonio Hernando; que vivieron la denuncia de Jorge Dorribo por la presunta entrega de 200.000 € en una gasolinera. Lo que no puede negársele a Pepiño es el agradecimiento a Zapatero pues oí como contestaba que le estaba muy agradecido por su nombramiento de Ministro de Obras Públicas, habiendo cien mejores que él. Favor que le debía y putada para todos nosotros por tener a un mediocre en lugar de otro mejor.

La victoria en las primarias de mayo de 2018 se la trabajan los del Peugeot, como ha reconocido Santos Cerdan ante el Supremo: Consiguieron el apoyo del socio de Cerdan en Servinabar, Antxon Alonso (vecino y amigo de Otegui) y con amistades en el PNV navarro; negociando un pago al PNV que tenía que ser superior al que acababa de pactar el PNV por apoyar los PPGG de Rajoy; una semana antes. Comprando la investidura con el dinero de todos; ¿qué es mayor corrupción? De hecho fue el gestor de los pactos entre PNV, Bildu y PSOE para repartirse la presidencia de la comunidad de Navarra y del ayuntamiento de Pamplona. Pactos que se materializaron después de las generales. Las municipales y autonómicas fuen dos meses antes, para no influir y así fue como a la alcaldesa de Pamplona la desalojaron de su sillón con una moción de censura el 28 de diciembre de 2023. Tejemanejes en la sombra por el autotitulado arquitecto de los pactos. La presidenta Chivite consiente que la mayor obra pública de Navarra se adjudique de manera más que sospechosa a una UTE en que participa la empresa Servinabar (con el 45% de Cerdán) y Oscar Puente traslada 40 millones desde su ministerio a pesar de no tener Presupuestos Generales y teniendo la red ferroviaria sin mantenimiento; como estamos viendo. Todo prepotencia y corrupción, ¿ajena a Pedro Sánchez como beneficiario necesario?. La mano derecha de Marisú Montero, en la SEPI, y antes interventor general en la Junta de Andalucía, cuando es cesado encuentra acomodo en la empresa de Cerdán (Servinabar) que en ese momento tenía menos de 8 empleados. Recordemos como Rajoy pierde la moción por una acusación de beneficiario de unas obras de reforma en la sede de Génova. Ese argumento lo empleó el PNV para apoyar la moción que nos trajo a Sánchez pero no sirve para desalojarlo. Corrupción del PNV que cobra lo inimaginable de la ubre de Sánchez. Traiciones y mangoneo que favorecían al nexo corruptor.



Terminamos con la mayor corrupción de la democracia española, los pactos en Waterloo y Suiza entre Santos Cerdán y Puigdemont para entregarle la investidura a Pedro Sánchez que había perdido en las elecciones generales del 23 J. Investidura "aprobada con los 7 votos del grupo político a los que pertenecen los líderes amnistiados, consiguiendo la exigua mayoría de 177 escaños a favor y 172 en contra y  vetada por el Senado por 149 escaños -frente a 113 que rechazaron el veto. Por tanto  responde a una finalidad constitucionalmente dudosa, que constituye una autoamnistía articulada como una ley singular, arbitraria y carente de justificación real. Esos pactos llevaban incluidos una serie de cesiones y pagos, ¡que mayor corrupción!, para comprar los 7 votos que Sánchez necesitaba para su investidura. Pago que aún no se ha completado en perjuicio de la igualdad entre españoles como un cupo, cesión de Rodalies, cesión de fronteras e inmigración, condonar deuda del FLA y la joya de la corona: la ley de Amnistía (autoamnistia); sin olvidar al entorno familiar, Fiscal General, Bolaños,...; ¡¡UNA JOYA!!

Qué celebran los perdedores. Parecen estar muy seguros de que pueden
comprar los apoyos, a cualquier precio, incluso con la amnistía.

 Bruselas apunta a que el Gobierno tramitó la ley de amnistía para «garantizar la impunidad de sus socios» y así lo reconoce en el Supremos, Santos Cerdán. Reprocha la institución que «las autoridades españolas no atendieron las recomendaciones de la Comisión de Venecia», como que hubiera consenso entre la mayoría y la oposición o que la ley fuera aprobada con una mayoría cualificada superior y por un procedimiento ordinario y no de urgencia que evitaba dictámenes de órganos jurídicos. El documento critica que la norma «carece de claridad en la definición de ese ámbito de aplicación» y que no se haya dado audiencia a la entidad denunciante Sociedad Civil Catalana (SCC)

El mayor beneficiario de la trama, pues consiguió
la investidura de Presidente, en dos ocasiones.

Su historia no es la de un estadista. Es la de un estafador de altos vuelos que confundió el Estado con una agencia de colocación, el BOE con su cuenta de resultados, y la Moncloa con una oficina de casting para leales sin méritos. Altos cargos ministeriales y asesores del entorno presidencial usaron tarjetas, dietas y presupuestos para financiar noches de desenfreno y prostitutas enchufadas con absoluto desprecio por el contribuyente. No podemos olvidar que para agradar a Podemos, mantuvo la manifestación del 8M de 2020 con lo que la convirtió en el infectódromo nacional que tapó a base de humo y mentiras; la historia no se lo perdonará ni la UCO que miles de millones en la pandemia sirvieran para enriquecer a unos y dilapidar a otros. Se creyó impune, se sintió invulnerable. Pensó que podía comprarlo todo: medios, socios, jueces, hasta el relato. Confundió lealtad con servidumbre y liderazgo con obediencia ciega. Pedro Sánchez sólo tendrá tres salidas: la cárcel, el primer vuelo a Punta Cana o comprarse un puesto en la ONU con los 145 millones que va a donar para ayuda; mientras los enfermos de ELA mueren sin ver ni n euro de la ayuda prometida.

martes, 1 de julio de 2025

MAS HUMO. SÁNCHEZ DONA UN MILLÓN PARA LAS VICTIMAS DEL FRANQUISMO

La prisión de Carlos Cerdán está copando todos los titulares y así pasa desapercibido uno de los eventos del 50 aniversario de la muerte del general Franco que Sánchez se comprometió a recordar con un evento diario. Así acaba de autorizar un millón de euros al Ministerio de Memoria Democrática; como si en estos años no se hubiesen realizado celebraciones y pagos para compensar, aunque parcialmente, a los que pelearon en el Ejército de la República y posteriores represiones. Por ejemplo, mi padre, teniente de artillería con el ejército popular, llegó a cobrar una pensión de coronel gracias a las leyes que promulgó Adolfo Suarez y Felipe Gonzalez mantuvo e incrementó. En total el gobierno lleva pagados unos 21.600 millones de euros, no pesetas, a los favorecidos por esas leyes que ahora complementaremos con un millón. Por tanto un millón está bien pero menos lobos, caperucita. Saldar la deuda con las víctimas republicanas es una actividad que ya se ha llevado a cabo, en una gran parte; comenzando con los gobiernos de la Transición, valga el caso de mi padre, como ejemplo, que con Adolfo Suarez cobró pensión, de jubilación con grado de coronel, por su pasado de Teniente en el ejército popular. Pagos que se siguen realizando y que ya superan los 21.000 millones de euros; algunos más con estos 2 años transcurridos. Desde 1978 se ha reconocido a 608.000 beneficiarios de pensiones, compensaciones y reparaciones.


La sentencia reconoce que no participaba de la ideología del bando republicano y escapó milagrosamente de ser paseado por sus vecinos, pero al incorporarse al ejército popular realizó un acto de rebelión militar, definido en el art.237 del Código de Justicia Militar. Se le acusa de dar apariencia de normalidad y eficacia al Ejército Rojo. Se considera la atenuante de los antecedentes y la carencia de voluntariedad con que prestó los indicados servicios al Ejército rebelde, apréciese que obró coartado intensamente, siendo así de apreciar en su favor , los requisitos 1º y 2º del estado de necesidad establecido en las circunstancias 7ª del art. 8 del Código Penal, en relación con el 171 de Justicia Militar....Condenan al acusado de un delito de auxilio a la rebelión con la eximente incompleta apreciada, a la pena de DOS AÑOS DE PRISIÓN MENOR, con las accesorias de suspensión de empleo y de todo cargo y del derecho de sufragio, sirviéndole de abono de prisión la preventiva sufrida desde el 8 de abril en la prisión de Montolivete. Sentencia firme en Valencia del Cid, 8 de agosto de 1939.-Año de la Victoria.-

Museo fallero, antigua prisión de Monteolivete.

Dignificar a víctimas republicanas es una actividad que ya se ha llevado a cabo, al menos parcialmente, por los gobiernos de la Transición y valga el caso de mi padre como ejemplo.

● Real Decreto-Ley 6/1978, de 6 de marzo , por el que se regulaba la situación de los militares que tomaron parte en la guerra civil. En el preámbulo de este precepto se señalaba que el gobierno español (primer gobierno de UCD con Adolfo Suárez), en su deseo de continuar la política de superar las consecuencias que se derivaron de la pasada contienda. Para ello, esta norma otorgaba pensiones de jubilación a aquellos Oficiales, Suboficiales, carabineros y otros militares que, con anterioridad a la sublevación militar, acreditaran haber sido miembros de las Fuerzas Armadas o Fuerzas de Orden Público y que tomaron parte de la Guerra Civil o hubiesen ascendido con nombramiento en el BOE. En caso de fallecimiento, el artículo 6 del Real Decreto-Ley determinaba que a las viudas y huérfanos del personal comprendido en el artículo 1 se les concedería derecho a pensión con arreglo al sueldo regulador que hubiera correspondido a los causantes del derecho en el momento de su fallecimiento.
● Real Decreto-Ley 35/1978, de 16 de noviembre, por el que se conceden pensiones a los familiares de los españoles fallecidos como consecuencia de la guerra civil.
● Real Decreto-Ley 43/1978, de 21 de diciembre, por el que se reconocen beneficios económicos a los que sufrieron lesiones y mutilaciones en la Guerra Civil.
Todos los grupos políticos se pusieron, en noviembre de 1999, de acuerdo en el Congreso para respaldar una enmienda del PSOE a los Presupuestos Generales para equiparar las pensiones de los militares no profesionales y carabineros que combatieron en la guerra civil en el bando de la República con el resto de jubilados de las Fuerzas Armadas, a partir del 1 de enero de 2.000. Estos militares o sus viudas cobraban ahora y desde los gobiernos de la UCD el 70% de la proyección sobre la paga que tenían estipulada al final de la guerra.

Como el 1º de octubre del 39, para celebrar la exaltación de Franco al Caudillaje, se concedió indulto a los reclusos con prisión menor, mi padre salió de la cárcel de Montolivete el 9 de noviembre. Contrajo matrimonio con mi madre el 8 de enero de 1943, un año antes del nacimiento de mi hermana mayor. Establecieron su residencia en Villa donde, poco antes de mi nacimiento, abrieron farmacia con mi madre como titular. En el pueblo, yo era hijo de Doña Paquita y de Eulogio; a mi padre le quitaban el don como vecino.

No se olvidaron de los perdedores


El Informe General de la Comisión Interministerial para el Estudio de la Situación de las Víctimas de la Guerra Civil y del Franquismo señaló en 2006 que, desde 1978 hasta 2005, las Administraciones Públicas de nuestro país han destinado un total de 16.356 millones de euros a una amplia gama de medidas de compensación y reparación, articuladas mediante pensiones, indemnizaciones y otras ayudas. Y más recientemente, el ministerio de Presidencia, que en la actualidad dirige Félix Bolaños, actualizó esta cifra y apuntó que, desde 1978 hasta 2021, estos desembolsos han alcanzado la cifra de 21.600 millones de euros. Por tanto, no cabe seguir afirmando que esta cuestión ha sido ignorada a lo largo de los más de cuarenta años de historia democrática de nuestro país; durante los cuales estas políticas se han continuado con gobiernos de todo signo.

- Funcionarios civiles (49.000),
- Militares profesionales y familiares (60.000),
- Militares no profesionales y familiares (140.000),
- Familiares de fallecidos o desaparecidos (110.000),
- Ex combatientes mutilados (55.000) y familiares (40.000),
- Mutilados civiles/no combatientes (59.000) y familiares (727).
- Nuevos desde 2005 a 2022 (95)