martes, 24 de septiembre de 2024

EL BELLO PEDRO SANDEZ.

Había titulado este artículo "El bello Sánchez" pero tras escuchar al diputado socialista en la Asamblea de Madrid lo he sustituido, por el apelativo Sandéz, adjudicado por un periodista. Sorprendentemente acabamos de presenciar cómo un diputado socialista de la Asamblea de Madrid, le restregaba a la bancada del PP la belleza de Pedro Sánchez, como principal causa de la tirria que le tienen. Les llamaba envidiosos por no tener su apolínea presencia y como eso les saca de quicio,no paran de meterse con su familia para expulsar el vómito de los bulos. Y puede que tenga razon pues en una rama de la ONU (He for She de ONU mujeres) acaban de entregarle un premio, que recoge hoy, a su defensa de la igualdad femenina (con la ley del si es si que ha beneficiado a más de mil violadores). Es una rama añadida por el ínclito Zapatero para colocar a su amiga Bibiana Aido que aún sigue allí trece años después. Mientras tanto, en la política de verdad el Consejo de Ministros ha aprobado retrasar la propuesta, prevista para este jueves, del techo de gasto al carecer de los apoyos necesarios ante la negativa de Junts. Sin techo de gasto es complicado la aprobación de la Ley Fundamental de los Presupuestos y ahora el que entonces se atrincheraba en el no es no y defendía que sin Presupuestos no se puede gobernar, sigue adelante. Pedro Sandez lo hace sin titubear y se vanagloria de ello. Viendo al Sánchez, galán de premios en Nueva York, hay que reconocerle: ¿Qué pueden importarle las cuentas de todo un país a alguien que puede pagarse todo?


Sí, este es el organismo que nació gracias a que España aportó –de la mano de José Luis Rodríguez Zapatero– un tercio de los fondos necesarios cuando el país estaba en plena crisis económica. Sí, también es la institución en la que el expresidente socialista colocó a Bibiana Aído para sacarla del Gobierno, y donde ella sigue teniendo un sillón 13 años después. Y sí –casualidades de la vida– es el organismo al que La Moncloa regaló el pasado 2 de julio una «contribución voluntaria» de 2,5 millones de euros. Pero la prevista foto con Anne Hathaway, que llenaría portadas y artículos durante parte del tiempo en que sigan los problemas políticos y familiares del divo, no se ha producida y la actriz le ha dado plantón al Bello Sandez.

« El narcisista posee un sentido exagerado de la propia importancia, practica el autobombo sin pudor, a todas horas y con cualquier excusa y haya hecho lo que haya hecho, espera ser reconocido como un individuo superior. Además de tender a la arrogancia y la soberbia, cultiva fantasías de éxito y poder ilimitado y reacio a ponerse en la piel de los demás; no duda en explotarlos » « El narcisista es un seductor imparable, un manipulador nato, un líder deseoso de captar seguidores, un hombre sediento de poder y de control, casi blindado frente al sentimiento de culpa» . El narcisista, como Narciso, no se enamora de nadie y este según cuenta la leyenda, al ir a beber en una fuente se ve reflejado y se enamora de sí, no se enamora de sí mismo sino de su imagen, no se enamora de la realidad si no de su ficción. Sanchez está enamorado de su imagen y podría ocurrir que eso le distrajera de su verdadera personalidad y le llevase a una política vana de postureo incontrolado. Un perdedor que se aupó al poder a lomos de la mentira y está decidido a permanecer en él a costa de arrastrarse y arrastrarnos cuanto sea menester por el fango de la ignominia; por los 7 de Junts, o por Bildu y sus amigos proetarras, o por Maduro, o por Marruecos, o por el apoyo a Palestina comparada con Ucrania, o por...

https://www.abc.es/opinion/ana-i-sanchez-anne-hathaway-dos-caras-sanchez-20240922163556-nt.html

Sánchez cree que puede controlar a Puigdemont con el chantaje de la amnistía y que venderá sus principios, como hizo él, a cambio de un plato de lentejas, pero parece que le han pillado pues si Puigdemont le aprueba los Presupuestos, le salva la legislatura y Sánchez no tendrá prisa en pagarle.


sábado, 21 de septiembre de 2024

DALE PODER A UN MEDIOCRE Y CONOCERAS A UN MISERABLE.

Estamos conociendo los entresijos de la venida a España de Edmundo Gonzalez, un diplomático de 75 años que ocupó el puesto de María Corina Machado, a la que el régimen chavista impidió presentarse a las elecciones del 28 de julio. Edmundo ha dejado atrás las amenazas de encarcelamiento dictadas por el dictador Nicolas Maduro contra él y su familia y es la demostración palmaria del fracaso de las democracias occidentales para impedir el golpe electoral en Venezuela; por un autócrata de tan baja estofa como Nicolás Maduro. Pero sin duda, el papel más siniestro en toda esta operación lo ha desempeñado el expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero, uno de los principales defensores de la dictadura caraqueña y colaborador necesario en el blanqueamiento exterior de un pucherazo electoral; contra el que no se le ha escuchado decir ni una sola palabra. Aprovechó la debilidad de Edmundo para completar su felonía y dejar desnudos a los que votaron a favor de Maria Corina y contra Maduro.

                                    

Aunque Sánchez y Albares lo niegan, es evidente que ha habido negociación para sacar al ganador de las pasadas elecciones hacia España y aliviar al dictador de una piedra en zapato; además de dejar en shock a la oposición. Dos efectos en un solo golpe teatral que parte de la izquierda pide se le agradezca a J.L. Rodriguez Zapatero. 



Nuestro ínclito Zapatero lleva desaparecido desde las elecciones venezolanas del 28J y se le suponía que andaba entre bambalinas buscando una solución positiva para su pagador, Nicolás Maduro. Se hablaba de si estaba negociando en EEUU para evitar o minimizar sanciones económicas por el evidente golpe de Estado. Golpe tan evidente que el Congreso español acaba de reconocer a Edmundo como el verdadero presidente electo; eso sí, con la negativa del Partido Sanchista. Naturalmente este desafuero se produce con Sánchez de viaje por China; como siempre que se prevé un problema, se da a la fuga. Sánchez ha recibido en el jardin de Moncloa, a su vuelta de China, a Edmundo para darle palmaditas en la espalda y punto. Un paseo entre amigos, sin el protocolo razonable al presidente electo y con todas las dudas sobre la actuación del embajador español en Caracas. En cualquier caso, dejando muy mal a Edmundo Gonzalez y de rebote a sus votantes o ¿votontos?



Hoy aparecen informaciones que reconocen dos visitas a la residencia del embajador español por parte de Delcy Rodriguez y su hermano. Tambien aparece un intermediario de Zapatero que vuela en ese avión y vuelve con Edmundo; tras convencerle de que era la mejor solución, ¿para él?, ¿para Maduro?. Qué mala pinta y a todo esto con Maria Corina en segundo plano. Para terminar de complicar la situación, Margarita Robles reconoce que Maduro es un dictador y la reacción de este es de una oratoria totalmente virulenta. La penúltima novedad es que el Parlamento de la UE ha reconocido a Edmungo Gonzalez como ganador pues es el único que ha presentado laslistas con resultados y evidentemente si Maduro no las enseña es porque ha perdido. Por cierto la votación del europarlamento ha sido a favor de Edmundo por clara mayoría absoluta con la oposición de los socialistas españoles y lel apoyo, curioso, de los socialistas portugueses y algunos españoles; ¿o acaso es que son honrados?

                              
Pero centrémonos en el título: Dale poder a un mediocre y conocerás a un miserable:

J.L. Rodriguez Zapatero era un socialista leonés sin mayor transcendencia que le contaba a quien le quisiera oirlo cómo su abuelo, capitan, murió en la guerra fusilado por los rebeldes  por negarse a sumarse al levantamiento; como tantos otros miles. Nacido en Valladolid en 1960, estudió en León en la facultad de derecho con un expediente normal. Afiliado al PSOE en 1979 fue elegido diputado en 1986 y dos años más tarde en 1988, fue elegido sorprendentemente para la Secretaría General de la Federación Socialista Leonesa (FSL) en el V Congreso del PSOE provincial celebrado en Astorga. Elección ligada por los medios de comunicación a un pacto entre los hombres fuertes y facciones del socialismo leonés, caracterizado por los enfrentamientos internos, la tradición sindicalista y un fuerte apego al obrerismo minero.  Su gran primer ascenso/victoria: por ser el tercero en una disputa, gracias a que pasaba por allí.

Esto nuevamente ocurrió mientras preparaban la llegada de Javier Solana, a la sazón Secretario General de la OTAN. El PSOE estaba pasando por un calvario con los intentos fallidos de Almunia y de Borrell y mientras esperaban una figura capaz de concitar ilusiones, Javier Solana, decidieron, por segunda vez, sacrificar a un mediocre que pasaba por allí. Así animaron a Zapatero a presentarse a la Secretaría General del PSOE, compitiendo con José BonoMatilde Fernández y Rosa DíezZapatero era el "candidato sorpresa" y el 22 de julio ganó, inesperadamente, por un escaso margen (de 995 sufragios, obtuvo 414 apoyos; José Bono consiguió 405). Esta inesperada victoria se produjo gracias al apoyo sorpresa del PSC y los guerristas que cambiaron su previsto apoyo a Matilde para frenar al manchego que suponían menos manejable. Ganó de rebote por las luchas de poder de los cabecillas del partido.

Zapatero sentado al paso de la bandera USA.

Con las encuestas en contra y conocedor de su poca influencia, ofreció a Maragall un Estatuto, que nadie había pedido y Pujol no había modificado en sus más de 20 años de gobierno en la Generalitat. Desgraciadamente se produjo un terrible atentado el 11M de 2004​ y la historia de nuestro país cambió radicalmente. Fue el final de la Transición que conocíamos y se instaló el odio al contrario. Zapatero, conocido como el presidente por accidente, comenzó su miserable andadura. El mediocre transformó su inesperado poder en una venganza y así habíamos visto su primera expresión de odio al permanecer sentado al paso de la bandera de EEUU y tras ser nombrado presidente del gobierno de España, no tardó nada en retirar nuestras tropas de Irak, sin decir ni adiós a las tropas de los otros paises de la coalición.



El siguiente desastre fue derogar el Plan Hidrológico Nacional que llevaba incorporado el trasvase del Ebro a las cuencas del Jucar y Segura. Trasvase soñado por el socialista Indalecio Prieto, retomado por Felipe Gonzalez y aprobado por Aznar 70 años después. Zapatero lo derogó para satisfacer a ERC y el primer tripartito con Maragall de presidente. ERC garantizaba que que así no hipotecasen para un futuro independiente, los 900 HM3 de caudal previstos. Esta canallada la estamos pagando con sequias y manteniendo el Tajo bajo mínimos. Por mucho que le caiga, no pagará bastante por el daño pasado, presente y futuro.

Mas, Zapatero y Durán
pactan el Estatuto de 2006

Otra actuación miserable fue ofrecer la modificación del Estatuto que luego Alfonso Guerra repeló y dejó insatisfechos a todos. Se aprobó con la oposición de ERC en 2006. Zapatero engañó a Artur Más y aunque Mas ganó las autonómicas, ZP le engañó y pactó un segundo tripartito que llevó a Montilla a la Generalitat. Posteriormente, ya con Rajoy en el poder, Artur Mas recibió la herencia/ruinosa envenenada del tripartito, hasta el punto de tener que salir del Parlament en helicóptero. Buscando una salida a su economía fue a ver a Rajoy para pedirle el cupo y ante la negativa de este, puso en marcha el Procés, en el que seguimos inmersos.



Su primera legislatura vivió de la inercia del gobierno de Aznar pero cuando se desinfló y llegó la crisis, se embarco en decisiones ruinosas como el Plan E y una gestión alocada que terminó con elecciones anticipadas y la mayoría absoluta del PP de Rajoy. Pero siendo esto malo, lo peor estaba por llegar: Pedro Sánchez.








miércoles, 18 de septiembre de 2024

LA LEY DE DEFENSA DEL SANCHISMO.

Una vez presentado el autodenominado Plan de Acción por la Democracia, lo primero que vemos es lo rimbombante del título, presagio de que parira un ratoncillo. El triministro, Bolaños ha contestado a preguntas de la oposición, PP, sobre si Maduro es un dictador, que se centren en reconocer la dictadura de Franco. Respuesta desenfocada y mentirosa como es habitual en la casa sanchista pues ya hubo un reconocimiento solemne en época de Aznar, el 20 de noviembre de 2002. Pero los reyes del bulo solo ven la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio. Cambiar de opinión es hacer de la necesidad virtud, como acaba de hacer Teresa Ribera, al apoyar la construcción de centrales nucleares para ser comisaria europea, mientras que como ministra las cerraba en España. Otro bulo al día siguiente de presentar su Plan de Acción ha sido vanagloriarse de presentar a Teresa Ribera como la primera mujer española en alcanzar la categoría de Comisaria-Vicepresidenta de la UE; cuando ya lo había sido Loyola de Palacios, PP, en 1999 con Aznar en el gobierno español. También el impresentable de Sánchez ha vuelto a hacer burla con que Feijóo había sido el primer español en no querer ser presidente por no pactar con los que quieren destruir España; cuando el primer español en negarse a pagar cualquier precio por ser Presidente fue el socialista Felipe Gonzalez en 1996, al no querer aliarse con IU para superar a Aznar, ganador por escaso margen de diputados. Para seguir con su estulticia, hoy se enorgullece de como ha subido Escrivá el incremento del PIB y también como mejoran las espectativas de crecimiento. Nos toma por memos y además se rie de nosotros.



Hace un par de dias he vuelto a poner en circulación mi artículo del 3 de mayo, sobre que la Ley de prensa con que amenazaba Sánchez desde su retiro, de meditación, y que ahora ha parido como Plan de Acción por la Democracia. La realidad es más tozuda y rebuscada al apoyarse no en leyes franquistas, que también, sino en la Ley de Defensa de la República de Azaña de octubre de 1931. También revive frases legendarias de Largo Caballero, en línea con el autarca en que Sánchez quiere convertirse."Así la desbocada ambición de Sánchez, convencido de que la historia le guarda un lugar en el pabellón de los hombres ilustres, se embarca en un patético ejercicio de narcisismo barato, más propio de la Madrastra del cuento que le pregunta al espejo cada cinco minutos si es la más guapa". Resistirá cuanto pueda en la Moncloa, porque está tan falto de vergüenza como sobrado de ambición, pero el camino judicial que aguarda a su familia va a parecerse mucho a un calvario, al igual que el de su partido hasta la inevitable convocatoria electoral.

El intento de tapar la boca de la prensa, una medida impropia de un régimen democrático como aquel, entró en vigor el 22 de octubre de 1931, con el objetivo de establecer la censura y el control sobre los medios de comunicación. Se cerraron cientos de periódicos y se pusieron multas millonarias. ABC fue una de sus principales víctimas.
Su artículo primero decía: «Son actos de agresión a la República (ahora al gobierno de Sánchez) y queda sometidos a la presente ley la difusión de noticias que puedan quebrantar el crédito del gobierno o perturbar la paz o el orden público».

Montaje con imagénes de Manuel Azaña, sobre un editorial de ABC hablando de «La libertad de prensa» y la fotografía de la incautación del edifico de la redacción, en mayo de 1931

No olvidemos que Pedro Sánchez se ha enorgullecido, repetidamente, de seguir al Largo Caballero de los años 30: En 1933, Largo Caballero, anunció sus planes: «Si no nos permiten conquistar el poder con arreglo a la Constitución –y se refería a la Constitución Republicana– tendremos que conquistarlo de otra manera». Buen ejemplo para el esposo de Begoña Gómez. En 1934, el delincuente, actualmente, inmortalizado en un monumento en el Paseo de la Castellana se mostró con elevada sinceridad: «No creemos en la democracia como valor absoluto. Y tampoco creemos en la libertad». Lo demostró con creces. Tampoco creía en una República burguesa el propio Largo Caballero que en el verano del 33, en un curso a las juventides socialists, sin disimulos dijo: «Hoy estoy convencido de que realizar obra socialista dentro de una democracia burguesa es imposible; después de la República ya no puede venir más que nuestro régimen».
                                                       

Su penúltima visión de la República, la tenemos en febrero de 1936, Largo Caballero se regodea en advertencias que, en otro caso, se interpretarían como sangrientas y violentas amenazas. «Si los socialistas son derrotados en las urnas, irán a la violencia, pues ante el fascismo, preferimos la anarquía y el caos». Aquí se destaca la gran mentira socialista. Todo aquel que no lo sea, es un fascista. Y hoy, Sánchez sigue con la murga de que él es el puto amo, el jefe, que seguirá en el poder a pesar de la oposición y el poder legislativo. Hará lo que le salga de sus bemoles y evitará, como objetivo prioritario, que la oposición alcande el gobierno. Adios al principio más básico de la democracia: la alternancia en el poder. El control absoluto de los resortes del poder. La dictadura sanchista.



El Gobierno de Pedro Sánchez emula en su autodenominado Plan de Acción por la Democracia preceptos de la Ley franquista de censura de 1938, creada en tiempos de guerra para controlar a los periódicos de la zona del bando nacional. La creación de un registro de medios, la definición de quiénes son los «verdaderos profesionales» del periodismo, sistemas de control a la propiedad, regulación gubernamental de las rectificaciones o la persecución de informaciones anónimas son algunos de los puntos en los que coinciden ambas normativas, a las que separan 86 años de distancia. Las similitudes son llamativas y evidentes. La norma franquista, que estaría vigente hasta la muy posterior Ley de Prensa de Manuel Fraga (1966), contemplaba que el Estado podría decidir qué era y qué no un periódico: «Corresponde al Estado la regulación del número y extensión de las publicaciones periódicas».