Escuchando el discurso del rey Felipe VI en la ONU me vino a la memoria el centenario del golpe de Estado del General Miguel Primo de Rivera, entre el 13 y el 15 de sptiembre de 1923; con el beneplácito o al menos sin la oposición del rey Alfonso XIII. A partir de ese momento el Rey unió su suerte y la de su reinado a la del dictador. Cien años después, Feijóo fracasa en su intento de alcanzar la presidencia del gobierno a pesar de ser el partido más votado, suma 172 sies y 178 noes; le faltaron 4 votos que podrían haber venido de PNV o Junts, partidos claramente de derechas, pero Pedro Sánchez los compró; corrupción pura y dura, cuando antes de las elecciones negaba ciertos pactos. Por tanto el 16 de noviembre fue elegido presidente con 179 votos a favor y 171 en contra. Había roto todas sus promesas electorales y en su discurso de investidura prometía construir un muro que separase a unos españoles de los otros. Esto fue refrendado por el Rey que tomaba partido y revestía de legalidad ese deseo de enfrentamiento. Pocos años después, abril de 1931, su abuelo renunciaba a la corona para evitar el enfrentamiento entre españoles, no lo consiguió y cinco años despues empezaba la guerra civil con Alfonso XIII espectador desde Roma.
El discurso olía al mismísimo Pedro Sánchez que es quien está ocupando todos los resortes del poder mediante un golpe de estado blando, como el acaecido en la fecha antes indicada. Se dirigía a la Asamblea de las Naciones Unidas en su 80 aniversario con el tema de Gaza y contra Israel y su presidente Netanyahu. Me pareció estar escuchando los mensajes que repetidamente suelta Pedro Sánchez. desde que encontró en la guerra de Gaza su 11M, con el que revertir las negativas encuestas que le marcan por su entorno familiar y político: se sentará en el banquillo su hermano y seguramente su mujer por tráfico de influencias de quien se cree ser el dueño de España como si de su cortijo se tratara. Tambien está en la cuerda floja su Fiscal General que borró sus mensajes de los móviles en un reconocimiento evidente de suciedad suya y seguramente del entorno presidencial de Moncloa y dando un "no ejemplo" de limpieza y ayuda a la justicia. Los compañeros del peugeot tambien tienen un futuro judicial complicado y el cambio de criterio, que no mentira, de traer ante la justicia a Puigdemont y de proclamar que nada de indulto a mangantes y sediciosos. Claro que la necesidad hace virud y por siete votos se corrompió para siempre, ¿obligando a Felipe VI a firmar su conformidad a la Ley de Amnistía que antes de las elecciones era inconstitucional, para el propio Sánchez y sus ministros Bolaños, Marlasca y Margarita Robles?
Con el famoso discurso del 3 de octubre de 2017, el rey ayudó a frenar el golpe separatista del gobierno de la Generalitat y desarmó al golpista Carles Puigdemont que demostró su valor al huir en el maletero de un coche. Tan es así que con la ayuda del descafeinado 155 del gobierno de Rajoy, el procés entró en una lenta agonía como se ha venido reflejando en las celebraciones cada vez más deslucidas de las Diadas, hasta desembocar este año en unos 28.000 asistentes. Entonces el Rey se ganó el respeto y admiración de millones de españoles y la monarquía dio un paso de gigante en su implantación por convicción y no por imposición; herencia de su padre y este nombrado por Franco. nadie dudó de la paternidad del discurso, achacado al rey y no a Rajoy o Soraya Saez de Santamaría. Con la misma Constitución actual.
Igualmente el año pasado en Paiporta, tras el desastre de la DANA del 29 de octubre, vimos al Rey ganarse el respeto de sus ciudadanos al quedarse, en lugar de huir como Pedro Sánchez, y soportar la tensión y la ira de los vecinos irritados de Paiporta que habían sufrido tremendamente y el Estado no les había respondido como habría sido de desear. Naturalmente dejó en ridículo al "galgo de Paiporta", que se lo reprochó agriamente y se lo está haciendo pagar caro con numerosos desplantes; dejándole que se coma las patatas calientes que le endosa para su desprestigio; como esta actuación bochornosa ante la Asamblea. Sánche declino el discurso en la persona de Felipe VI, cuando él había ocupado ese lugar durante los últimos seis años. Enredar en el lodazal de Gaza podía perder fuerza al pensar que hablaba forzado por el ala izquierdista de su gobierno y justificaba con la presencia del Rey, que era la voz de toda España.
Pero precisamente por el valor del Rey y la Corona es obligado explicar los motivos que nos llevan a disentir de unos discursos que, aunque forzados por el Gobierno de Sánchez, ha pronunciado el Rey, en desdoro, en mi opinión, de su figura y coincido con el general Dávila Alvares, entre otros. Se ha destacado que no habló de genocidio y "solo" de matanza
Por eso clamamos, imploramos, exigimos: detengan ya esta masacre", (…) "No más muertes en nombre de un pueblo tan sabio y tan antiguo, que tanto ha sufrido a lo largo de la historia. Condenamos rotundamente el execrable terrorismo de Hamás, pero con la misma firmeza, demandamos que el Gobierno de Israel aplique sin reservas el derecho internacional humanitario en toda Gaza y Cisjordania".
Tan ridículo es ese "clamamos, imploramos, exigimos", porque si imploras no exiges y si exiges no imploras. Habla de desplazamiento y donde iran esos miles de palestinos, ¿con Egipto de vecino?. No reprende a Hamas por mantener los 48 israelíes que aún mantiene secuestrados. Que le pide a Israel, ¿que abandone Gaza nuevamente como en 2005?, o eso se le ha olvidado. En el ataque del 7 de octubre de 2023, participaron unos 3500 guerrilleros de Hamás; contaban con otros tantos de Hezbolá desde el Líbano, pero al final Hamás se adelantó. Netanyahu debe confiarse a ver si la próxima vez le atacan 10.000 guerrilleros armados con el dinero de las ayudas humanitarias. Felipe VI, con formación militar, ¿se adentraría en el dédalo de callejas para que sus tropas fueran atacadas desde los túneles, casas, escuelas, hospitales, etc.?
Si el rey ni pincha ni corta, espero que acompañe a Sánchez cuando este salga del gobierno; suponiendo que no sea el propio Sanchez quien le defenestre para ocupar su papel.
Tengamos las neuronas serenas . Nos hacen falta .
ResponderEliminarYo soy monárquica. Nadir es perfecto . Me parece más bonito un rey ye ya sabes sus apellidos wue un primer ministro de los muchos .
No sabemos muy bien qué estrategia sigue la Casa Real, quizás en estos momentos políticos, tan complicados por el sátrapa monclovita, el Rey nade y guarde la ropa
ResponderEliminar