Terminada su mini excursión, Pedro Sánchez vuelve a Madrid con sus dos objetivos cumplidos. La empresa lobista de su amigo José Luis Rodríguez Zapatero va viento en popa y el suyo, si Sánchez, quería erigirse en el político que desafía al trumpismo, ya tiene una imagen que vale más que mil palabras. Viaje en beneficio propio como demuestra que los empresarios que iniciaron su viaje con él, se quedaron en Vietnam. Por tanto el viaje a China es a beneficio propio y de Zapatero; sin más matices, pues politicamente no tiene un pase, cabrear a Trump y ofender a los americanos.
En esta entrada en tuiter, Pedro Sánchez resume el resultado de su viaje , celebra los 20 años del acuerdo de China, firmado por Hu Jintao, con la España de Rodriguez Zapatero y lo define como estratégico e integral y tiene razón pues no cabe duda que Rodriguez Zapatero se ha beneficiado de manera integral e igualmente China; pero no puede decirse lo mismo del conjunto de los españoles que han visto que en 2024 las importaciones desde el gigante asiático sumaron 45.174 millones de euros, mientras que las exportaciones españolas apenas alcanzaron los 7.465 millones, es decir seis veces menos. Además, las exportaciones españolas suponen apenas el 2% de todo lo que el país asiático le compra al mundo. En 2024, España importó de Estados Unidos 24.200 millones de euros, mientras que exportó 18.179 millones de euros, de manera que tenemos un déficit de unos 6.000 millones. Es decir, compramos en USA la mitad que en China pero le vendemos más del doble y eso que tiene una población cuatro veces menor pero con mayor capacidad adquisitiva. Es evidente que es mejor cliente y por tanto cabrearlo es cortarnos el cuello.
Para empezar, parece imprescindible mencionar que la “asociación” acordada en 2005, tuvo como primer objetivo el fin del embargo europeo de armas a China, embargo impuesto tras las matanzas de Tianamen. Su principal impulsor fue Moratinos quien meses antes concedió a China créditos por millones de dólares para, por ejemplo, financiar equipamiento médico hospitalario. Volvemos a encontrarnos nuevamente a la pareja Zapatero-Moratinos, conocida por sus negocios en Guinea, Cuba y Venezuela. Iniciada con una cena en Toledo junto a Bono y Pablo Iglesias, a espaldas de Sánchez que entonces estaba en la oposición pero ya era Secretario General del PSOE. De aquella época se hizo famosa una venta de varias patrulleras españolas a Venezuela y un desajuste importante entre los contratado y lo abonado.
Simultáneamente se puso en marcha el lobby prochino encabezado por el abogado pontevedrés, Xulio Ríos Paredes, con la imprescindible colaboración de la embajada de China, justificado en los típicos y tópicos de colaboración en materia «comercial, cultural y hasta "humana"»; humana viniendo de la dictadura comunista más implacable y sanguinaria, despues de Stalin. Y desde 2005 hasta hoy, este lobby se ha ampliado y consolidado como un pulpo de potentes tentáculos como el Observatorio de la Política China, ChinaLink (Chinalink ESG, es un fondo del PCC y Hygreen Energy), Casa Asia, Centro Cultural Chino en España, Red Navarra de Estudios Chinos y, sobre todo, el Gate Center que Zapatero fundó junto al empresario Du Fangyong en abril de 2022; empresario chino al que el CNI acusa de espía.
![]() |
Zapatero, Du fangyong y Moratinos |
Gate Center, el lobby prochino, vestido de think tank, que dirige el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero, se asentó en un piso de la céntrica calle Velázquez de Madrid, en pleno Barrio de Salamanca. Lo hizo justo unos meses antes de que el empresario chino que le ayudó a montarlo, al que el CNI vincula abiertamente con actividades de espionaje, llevase a ese mismo piso una de sus empresas. Se trata de la compañía Mimo Advisors Europa S.L., constituida previamente como Acento Asia SRL. Una firma que creó el lobby del exministro José Blanco y el hijo de Gonzalez Pons, cuando intensificaba sus trabajos de asesoramiento a Huawei. Otros empresarios chinos que operaron en ese mismo inmueble están bajo el radar de los servicios de inteligencia españoles. Cabe recordar que las hijas de Zapatero realizan tareas de comunicación para este lobby y para Huawei.
Ante este formidable entramado lobístico a favor de China, debemos preguntarnos sobre las contrapartidas, sobre todo el número de empresas privadas españolas (siempre deben tener el 50% el gobierno chino) establecidas en China y su influencia económica. La respuesta es ninguna, apenas 50 empresas donde la pública Indra hace de monosabio y Telefónica Tech de peón de brega. Resumir que los beneficiarios de la “asociación estratégica integral” con China durante estos 20 años es China y sus obedientes lobbies que coordina lucrosamente J.L. Rodríguez Zapatero es evidente. Este personaje es quien ha organizado la visita, lo que ha terminado de levantar las sospechas de la UE, al recordar lo acaecido en su anterior visita (lleva tres en dos años). ¿Se está preparando Sánchez un retiro dorado y lucrativo para cuando salga de Moncloa?. El ejemplo, de un enriquecido Zapatero, es tentador.
En su viaje a Pekín el año pasado, Sánchez abogó por la retirada de los aranceles a los vehículos eléctricos chinos que había impuesto la Comisión, en defensa de otros países, entre ellos Alemania, que es el principal fabricante europeo de coches. Esta posición de Sánchez fue mal vista en Bruselas, porque desautorizaba la política comunitaria, y aunque no tuvo el menor efecto ni en la posición de Bruselas ni en la de Pekín, dió a entender que llegado el caso Sánchez podía ser un eslabón débil dentro del Consejo Europeo. Cuando China encuentra un eslabón débil, se aprovecha desde ambos platillos de la balanza. España es un coladero de empresas chinas pero no al revés.
Nada que extrañar de estos tramposos que se están preparando para no trabajar en su vida. Zapatero ya lo ha conseguido después de vender España al feminoide feminismo, a la ETA, al comunismo, etc... Todos ahora comunistas muy ricos, por consiguiente van a poner sus larvas en los árboles que les cobijan.
ResponderEliminarEfectivamente, una pena.
ResponderEliminar