He escrito varios artículos en contra de que socialistas y Compromís se aprovechen de un relato falso e interesado de lo acaecido el 29 de octubre con la DANA; pero el PP está perdiendo votos en las encuestas. El sanchismo es el mejor agitando las mentiras y medias verdades. El abandono de Sánchez convierte el Poyo en una trampa con las lluvias: menos profundo y más ancho. La alcaldesa de Torrent reclama a Sánchez un plan integral para acabar con la pesadilla de otra DANA en decenas de municipios
![]() |
El relato culpa a Mazón de no ser Moisés y parar las aguas. |
Cronologicamente empezaremos por la mayor responsable, la ministra Teresa Ribera. Ella conocía de primera mano desde diciembre de 2011 las zonas inundables y como protegerlas, al presentar el proyecto desarrollado por el gobierno de Zapatero y que no pudo ponerse en marcha por haber perdido las elecciones frente a Mariano Rajoy. Previamente el gobierno saliente había derogado en 2004 el PHN del gobierno de Aznar, vigente desde 2001, que incluía las obras de defensa en esas zonas inundables; como la construcción de un embalse en Cheste y obras en la rambla del Poyo; obras que pagaba Europa con fondos FEDER .
No se hicieron las obras necesarias, como desgraciadamente se ha demostrado, en el barranco del Poyo cuya ejecución impidió la Ley de la Huerta de Ximo PUig: «Prefirieron salvar cañas y ratas». Mientras todos, incluyendo cada vez mas compañeros de Génova 13, golpean al cabeza de turco, Carlos Mazón y olvidan interesadamente que el Gobierno de España tiene proyectos pendientes en ese cauce desde hace décadas, que podrían haber minimizado los daños de la Dana del pasado 29 de octubre; como reconoció la propia Teresa Ribera, en el Congreso, recordando cuando le pasó la propuesta a Rajoy, pelota caliente, en diciembre de 2011, tras perder las elecciones y dejarle las arcas con telarañas al gobierno Rajoy; además de miles de millones de deudas en los cajones. Posteriormente tras volver al gobierno en junio de 2018 como ministra, tampoco hizo nada, a pesar de conocer los riesgos.
Sigamos con la cronología, el miércoles 22 de diciembre de 2020, el Pleno del Senado está reunido para votar las enmiendas presentadas a los Presupuestos del Estado. A las 20.53 horas, se votan y rechazan en bloque las enmiendas de la Izquierda Confederal. Entre ellas una, la número 3.404, que parece menor y que ha sido redactada por el senador Carles Mulet (Compromís). Sin embargo, de haber sido aprobada, quizás habría cambiado el curso de los acontecimientos la trágica noche de la DANA. Su enunciado decía: «creación de la partida presupuestaria que permita mejorar y acondicionar los márgenes del barranco del Poyo a su paso por la localidades de Torrent, Picanya, Paiporta, Massanassa y Catarroja». Todos los pueblos resultaron arrasados la noche del 29 de octubre. La petición de Mulet(Compromís, de Joan Baldoví) fue tumbada por indicación del Gobierno y 140 votos en contra (PSOE, ERC, PNV, Bildu y En Comú Podem) frente a 114 a favor (PP, Ciudadanos, UPN, Coalición Canaria, Geroa Bai, Más Madrid, Compromís, Més per Mallorca, Adelante Andalucía y Teruel Existe). Compromís decidió mantenerla viva y someterla al Pleno donde volvió a ser rechazada. «La solución global pasaba por desarrollar el Proyecto: «Adecuación Ambiental y Drenaje de la Cuenca del Poyo vertiente a la Albufera» elaborado en 2006 por la Confederación Hidrográfica del Júcar y del que se no se ha ejecutado ninguna actuación para paliar los graves riesgos de inundación», advertía Mulet. Antes, había recordado «las graves inundaciones que se han producido histórica y recurrentemente coincidiendo con la gota fría», y había anticipado su aumento en el futuro «por la confluencia de dos nuevos factores: el escenario de cambio climático en el que los episodios extremos tienden a ser más extremos, y la creación tanto de nuevas barreras al paso de las aguas como el AVE o los desdoblamientos y accesos a la A-3, como de amplias zonas recientemente urbanizadas». Factores que ampliaron los daños, la tarde/noche del pasado 29 de octubre. El problema se agudizó con las cañas y arbustos de los cauces que al ser arrastrados y encontrarse con esos obstáculos formó represas en las que el agua cogió altura y al romperse, las olas que se desataron fueron mortales para personas y bienes. Simplemente con los cauces limpios y con su profundidad aumentada, obras menores, los daños se habrían mitigado. Ahora Baldoví (Compromís) aprovecha para pedir la dimisión de Mazón y ofrece sus votos al PSPV para una moción de censura; que interesadamente olvida.
Y no olvidemos a Page y los siete fallecidos en Letur, Albacete, que han pasado sin pena ni gloria ni afectan a la continuidad de Page al frente de la Comunidad de Castilla la Mancha y eso que esos 7 fallecidos de una población que no llega a mil habitantes equivaldrían a más de 1.000 en la zona de la huerta valenciana, en función de la población. Otra vez que el PP no sabe manejar ni el dato que mata relato ni simplemente el relato. Feijóo fue a compartir con Page y el castellanomanchego dijo una de las pocas verdades de la jornada: nadie podía esperarse lo que paso y si dice que era previsible, miente.
![]() |
Carlos Mazón acompañando en todo momento al Rey |
Termino: valorando la reacción, improvisada, de los afectados de Paiporta que sin tiempo a ser manipulados por la corte sanchista, reaccionó frente a los representantes de los poderes del Estado: los Reyes, el presidente de gobierno y el presidente de la Generalitat. Les dispensó el mismo trato, bolas de barro e impotencia pero las reacciones fueron distintas, Sánchez huyo de forma indecorosa mientras los Reyes y Mazón aguantaron dignamente y dieron explicaciones. La gente no es tonta y sabe que aunque se intente echar a Mazón toda la culpa, lo cierto es que Pedro Sánchez, Teresa Ribera y el Gobierno de la nación, en definitiva, tiene una gran responsabilidad en lo ocurrido. "Si quieren mas ayuda que la pidan". Eso lo va a pagar siempre.
Mientras una jueza imputa a la exconsejera valenciana, Sánchez, Illa y Fernando Simón se van de rositas con más de 125.000 muertos en sus mochilas de responsabilidad.
La jueza de Catarroja se apoya en que hubo llamadas sobre “la crecida del río” desde las 17:00 horas, pero ignora que desde el 112 no se pasaban al Cecopi, que seguía la información de las agencias estatales
Marzo de 2025 . Y Dana en Paiporta y otros cercanos lugares . Dramática situación . Dolorosa situación .
ResponderEliminar“Cuando el diablo no tiene que hacer , con el Sánchez , mata
moscas “ …( de cada cada desgracia el sanchez , se extrae su autoveneno y cuán calamar grande , ciega a todos ..,)
. 230 muertos como poco, en esa zona y va allí el rabo envenenado a darse un baño de multitudes , y le sale ovnis y fachas extras y obviamente tiene que huir con valentía y gallardía …,
Independientemente Lis responsables de la Dana , son los mensajeros . Rauda y pronta la juez ya tiene presas para ampliar el tema a lo político , aunque no hubo ayudas a los supervivientes …
En el
Volcán de la Palma aún no sabemos nada de quién no llamò a tiempo …, y en el juzgado nada sabemos … claro van una hora
Menos allí .
Enfín … lean el de criticòn y esta respuesta mía … pues Sòlo es una reflexión maligna .
Fdo : chusa G . Ojosnegros
Sánchez busca otro 11 M, que canalla, que le permita darle vuelta a las encuestas y seguir en Moncloa. Por cierto, nadie pide responsabilidades por la altísima mortandad de la pandemia e Illa de Presidente; ¡toma ya!
ResponderEliminar