Recupero este artículo escrito el 26 de octubre pues me acabo de enterar que nuestro ínclito Pedro Sánchez se evitó asistir a la misa, oficiada en la catedral de Valencia en recuerdo a los más de 220 fallecidos en la DANA del 29 O., para evitarse abucheos y en cambio hoy, 10 de diciembre, presidirá un evento en recuerdo de las victimas de la guerra civil y la represión franquista. Menos mal que solo han pasado 85 años pero para que no lo olvidemos, va a organizar 100 eventos. Tampoco asistió y no se si impidió la asistencia del Rey a la inauguración de Notre Dame en París. Cosas de este miserable personaje que preside el gobierno. La semana del pasado 26 O terminaba con el bombazo de la dimisión del ahora conocido depravado sexual, Iñigo Errejón, fundador de Podemos. Con este episodio mórbido y alguna noticia nueva sobre el caso Ábalos, tal vez su petición de autorización por el Congreso para ser imputado por el Tribunal Supremo; si bien ha pedido ir voluntariamente el próximo jueves dia 12.
Para completar el ambiente y preparar la sorpresa del jueves siguiente, 31 de octubre, otra vez el comodín de Franco saliendo de la chistera de Sánchez, se ha organizado en Madrid, en el Auditorio, un episodio perfectamente urdido por el equipo de desinformación de Moncloa. Se trata de una mañana de denuncia de todos aquellos que forjaron, al revés, su fétida Memoria Democrática. Allí, con la colaboración del Ministerio de Presidencia de Bolaños, Sánchez se iba a explayar contra los residuos del franquismo y todos los supuestos herederos que ahora le quieren desalojar del poder. Creíamos que en 1978 se había cerrado el libro de la historia de la guerra civil, con la visita de los Reyes Juan Carlos y Sofía a la viuda de Azaña, Dolores Rivas Cherif
Pero la máquina de enfangar y alimentar el odio volvería a actuar con generosidad morbosa el jueves dia 31 de octubre, Pedro Sánchez agitaría su lado más venenoso, celebrando el 'Día de Recuerdo y Homenaje a todas las víctimas del golpe militar, la Guerra y la Dictadura'. Una marcada en rojo en el calendario en virtud de la nueva Ley de Memoria Democrática que ha servido al Gobierno para sacar pecho. Seguro que para la ocasión tiene previstos algunos anuncios detonantes, por ejemplo, la ilegitimización de todo aquello que a él le pueda sonar más o menos al citado franquismo o cosas así. Al acto estaban convocados todos los ministros, todos los paniguados parlamentarios; todo argumentado para tapar, por un día, el aroma de corrupción generalizada que envuelve a todo el socialismo hispano, Sánchez en primera fila. Cuando el PSOE se pone a corromper no le iguala nadie, recuerden Filesa, Malesa y Time Export; sin olvidar los EREs, cursos de formación,...y el actual caso Koldo/Ábalos/El 1. Pero el 29 O, con Sanchez de viaje en la India, se cruzó la desgracia de la DANA. Desgracia cuyos daños pudieron minorarse con las obras previstas desde años antes y en concreto en 2021. El evento del 31 O, ante la ausencia de Sánchez, fue presidido por Santos Cerdan y ahora se repite con la presencia del lider.
La operación política etiquetada como Memoria Democrática es un fraude que solo persigue utilizar categorías sangrientas del pasado para manchar a sus adversarios políticos presentes. Es fácil ver que ni es democrática ni es memoria, y mucho menos es historia. Persigue abrir una grieta larga y profunda en la sociedad española. Lo cual tiene miga, dado que los únicos sujetos políticos que sobreviven con la misma identidad de entonces son PSOE, PCE y ERC. La derecha actual nace en 1989 y 2014, respectivamente. Sánchez actúa así porque él vive en la estupidez de que la ideología se hereda.
No olvido el asesinato de Lorca ni el de miles de paseados de uno y otro bando. Al repartir fusiles a los civiles, el gobierno de la República dejó de ser el portador del poder que pasó a las turbas y así ocurrieron matanzas indiscriminadas en decenas de ciudades y pueblos y la posterior venganza. No se dió cuartel a muchos de los que se rindieron el 20 de julio en el Cuartel de la Montaña en Madrid; replicadas por los otros entre los defensores de Badajoz. Masacres entre los oficiales de la flota. Asalto, por la turba incontrolada, a la carcel modelo de Alcalá de Henares en agosto del 36, en que fueron asesinados Rada y Melquiades Álvarez, republicano y mentor de Manuel Azaña; llegando a replantearse este su dimisión. Asesinatos en la Andalucía controlada por Queipo. Asesinatos en la Carcel Modelo de Madrid. Asesinatos en los barcos prisión de Bilbao...Fusilamiento de los sublevados en Barcelona por los mismos que no lo fueron tras el levantamiento del 6 de octubre del 34. Asesinato y decapitación del general López Ochoa en Madrid, tras sacarlo del hospital Gómez Ulla (entonces conocido como Hospital de Carabanchel)....Cientos de civiles lanzados al vacío en Ronda, por los milicianos y luego la venganza de los sublevados en la carretera de Málaga a Almería. Paracuellos del Jarama... y así hasta los 200.000 civiles muertos entre ambos bandos.
Las brutalidades cometidas por ambas partes no deben olvidarse para no repetirlas. Es famosa la frase blood, blood, blood (sangre, sangre, sangre) dicha por Winston Churchill, en septiembre del 36, al rechazar la mano del embajador de la República en Inglaterra, Pablo de Azcárate; que antes que embajador en Reino Unido, fue Secretario General Adjunto de la Sociedad de Naciones; con gran prestigio internacional. Nunca fue recibido ni por el rey inglés ni por ninguno de los dos premieres. Como dice Ángel Viñas en su estudio sobre los diplomáticos en la guerra civil: "La guerra también se pierde en las alfombras".
Los alemanes y franceses llevaban 87 años desde 1870, Sedán, hasta el Tratado de Roma en 1957, matándose por millones y han sido capaces de crear el bienestar en Europa y una paz que dura 79 años. Nuestros padres y abuelos fueron capaces de estrechar las manos de los otros hermanos para dar el salto del 36 al 77/78.; sin olvidar para no repetir. ¡Magnífico! Y ahora desde el gobierno, con la idea de permanecer en el poder, nos enfrentan a lo que quienes lo vivieron ya superaron. El pasado no se olvidó pero se aparcaron los rencores y odios; como se recoge en los debates que culminaron con la Ley de Amnistía en 1977; de entre los cuales el más emotivo y generoso parlamento correspondió al líder sindical Marcelino Camacho, que había combatido en la Guerra Civil y fue sometido a trabajos forzados por el franquismo. «Nosotros, precisamente, los comunistas, que tantas heridas tenemos, que tanto hemos sufrido, hemos enterrado nuestros muertos y nuestros rencores», concluyó.
Sánchez siempre olvida:
Saldar la deuda con las víctimas republicanas es una actividad que ya se ha llevado a cabo, en una gran parte; comenzando con los gobiernos de la Transición, valga el caso de mi padre, como ejemplo, que con Adolfo Suarez cobró pensión por su pasado de Teniente en el ejército popular. Pagos que se siguen realizando y que ya superan los 21.000 millones de euros. Desde 1978 se ha reconocido a 608.000 beneficiarios de pensiones, compensaciones y reparaciones.
Cuando el frente popular asesina a López Ochoa el hospital militar no se llama Gómez Ulla. Sino hospital de Carabanchel. Previamente habían asesinado al Coronel Director González Deleito que impedía el paso a las hordas.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMuchas gracias, lo tendré en cuenta.
EliminarHospital en que pase mi revisión médica previo a la mili. A López Ochoa lo decapitaron y su cabeza fue exibida. Extremismo injustificado e inhumano. Reacción nada edificante, explosión de odio.
ResponderEliminar