miércoles, 24 de septiembre de 2025

LA GUERRA DE GAZA Y SUS ANTECEDENTES. NO ES UN GENOCIDIO


Con el reconocimiento internacional que se está produciendo y que se magnifica en la Asamblea de la ONU en su 80 aniversario, los dirigentes de Hamás seran los vencedores y podrán justificar el atentado terrorista que está en el origen de la actual guerra, así como el sacrificio de vidas resultado de haber convertido en escudo humano a la población gazatí. Objetivo cumplido, 156 paises ya reconocen al Estado de Palestina. Han vencido e Israel que ese 7 de octubre tuvo 1500 bajas entre militares, civiles y 250 rehenes, el 50% de las bajas de la guerra del Yom Kipur en su tres semanas de duración. Desde el holocausto de la IIª G.M., nunca han tenido tantas pérdidas en un enfrentamiento; en la guerra de los seis días los muertos israelíess no llegaron a 1.000.
 
Cantando en el festival, después
violada repetidamente y asesinada

El reconocimiento oportunista de Sánchez, ¿no puede ser aprovechado por independentistas vascos y catalanes para pedir su reconocimiento como Estados?; tienen un territorio reconocido, una ventaja sobre Palestina, un idioma propio, organos de gobierno, legislación que no tienen los gazaties y los catalanes llevan siglos con ese anhelo. Por ejemplo ya lo intentaron el 1 de octubre de 2017; en octubre de 1934; en noviembre de 1918 al enviar un contingente de voluntarios a luchar contra los Imperios Centrales y así hacer méritos para acogerse a los puntos del presidente americano para los Estados sin territorio pero perfectamente organizados; en la 1ª República;....hasta su ensoñación de septiembre de 1714. Que decir de los etarras, padres de Bildu, que ocasionaron mas de 850 muertos en su intento de independencia mientras el PNV recogía las nueces. Una reacción de Israel podría ser el reconocimiento de ambos estados; para que nos riamos con Sánchez y su genocidio, mientras se proclama adalid de las nobles causas y ofrece nuestra experiencia en la lucha antiterrorista, como si Gaza fuese el País Vasco.


Manifa de la CUP a favor de ETA













Ahora volvamos a Gaza e Israel, que lucha por su supervivencia pues mientras los palestinos se recuperan de las derrotas, Israel no puede permitirse ninguna si quiere seguir existiendo. Mientras tanto preguntémonos: ¿Cambia algo que los países reconozcan a Palestina como Estado?. Con el reciente anuncio de países como Francia, el Reino Unido o Bélgica ya son 156 los países que reconocen Palestina, de los 193 que integran Naciones Unidas. y adoptan el argumento: «Es el momento de la paz». Si los palestinos la quisieran, con un Estado de Israel como vecino, ya lo habrían hecho en las cinco ocasiones que han tenido desde mayo de 1948. Tras las sucesivas guerras con Israel que perdieron los países árabes contendientes, la primera intifada (revuelta) palestina, se extendió entre 1987 y 1991, con enfrentamientos y muertos en ambos bandos. En 1994 se estableció, tras los Acuerdos de Oslo, la Autoridad Nacional Palestina, entidad transitoria hasta conseguir la paz, para ejercer la seguridad y la administración civil del territorio: Cisjordania, Gaza y Jerusalén-Este. La segunda intifada, nuevo levantamiento palestino contra Israel, se produjo a partir del año 2000. Más muertos de unos y de otros.Tras el alto el fuego en 2005, en 2006 se convocaron las primeras elecciones generales en Palestina desde 1996. Hamás, que boicoteó las anteriores, las ganó frente al otro contendiente, Fatah. No hay elecciones desde hace 19 años. 

Un hipotético Estado palestino, según la resolución 242 de la ONU de 1967, aproximándose a 1947, estaría formado por Gaza, Cisjordania y Jerusalén Este. Sin embargo Israel no cree en esa realidad, se ha anexionado por completo Jerusalén oriental y cada vez construye más asentamientos en Cisjordania. Estas colonias judías profundizan la división y la desconexión de las ciudades y aldeas palestinas, convirtiéndolos en enclaves aislados, separados unos de otros por puestos de control, carreteras y franjas de tierra controladas por el Ejército hebreo. 

Y en esa situación llegamos al asalto, en 2023, desde Gaza, de milicias de Hamás a ciudadanos desarmados en Israel. Resultado: 1.500 asesinados, entre ellos muchos niños, numerosas violaciones, y 251 rehenes, entre ellos 31 niños. Gracias a los miles de millones de ayuda durante decadas, en lugar de crear riqueza, Gaza tiene setecientos kilómetros de túneles, y en sus hospitales y otros centros, entre ellos educativos, Hamás guardaba misiles, armamento y munición. Entre sus varios objetivos, Hamás buscaba provocar al ejército de Israel para atraerlo al dédalo de calles en el que achicharrarlo y desangrarlo con bombas incendiarias, francotiradores,... como el IRA frente al ejército inglés o la lucha en Stalingrado que fue la tumba del 6º ejército de Von Paulus. El ejército israelí  no picó y llevan una táctica consistente en separar a Hamás de sus escudos gazaties y de paso eliminar la mayor cantida de túneles posible. Eso implica controlar Gaza,y minimizar la reposición de material bélico.

Israel controlaba Gaza, como consecuencia de las dos últimas guerras y decidieron apostar por una vía pacífica entregando el gobierno tanto en Cisjordania como de Gaza, de donde salieron en 2.005 y este paso que buscaba paz por territorios, fue correspondido por Hamás con el ataque exterminador del 7 de octubre de 2023; porque Hamás y sus similares no buscan la paz sino el exterminio judio y así no es posible la paz que desean tantos incautos y bien pensados líderes mundiales; excepción hecha de Pedro Sánchez que busca su 11 M en la región y no duda en exponer al Rey, flaco favor o emboscada, en su visita a Egipto y su discurso en la Asamblea de la ONU. 

Por cierto no veo manifestaciónes pidiéndole a Hamas la entrega de los rehenes y las armas que sería el camino más rápido para una tregua y en lugar de eso, vemos como se quedan, a tiros, con camiones de ayuda humanitaria que después usan como arma interna a cambio de fidelidades o para obtener dinero vendiendo los paquetes de supervivencia que lanzan desde los aviones. Los gobiernos occidentales consideran que no pueden quedarse de brazos cruzados ante esta situación, por presión doméstica, por su compromiso con una solución pacífica que concluya con la existencia de dos estados y por la sensibilidad árabe ante la evolución de los acontecimientos. Son conscientes de que no se dan las circunstancias para avanzar, pero también de que no pueden renunciar a la única doctrina legítima y justa, más aún cuando el bloque árabe comienza a distanciarse de Israel.


«Omitir el 7-0 y la voluntad genocida del yihadismo como hace Sánchez es suicida, dados los intereses de España, y signo de una miserable complicidad», según Antonio Elorza en The Objetive: https://theobjective.com/elsubjetivo/opinion/2025-09-23/genocidio-articulo-elorza/

Gaza tenía una población de 400.000 personas en 1975 y 50 años después y gracias al genocidio ha subido a 2.000.000; cinco veces más, vaya mierda de genocidio. Genocidios, el turco sobre Armenia; Hutus sobre los tutssis; el reyBelga sobre el Congo Belga; Serbios sobre los bosnios; China sobre los tibetanos;...pero Sánchez ha hecho presa sobre el tembloroso PP y no lo soltará hasta que vea las encuestas ; menos tras los últimos episodios judiciale de su hermano, esposa, FGE, ex-secretarios generales;...vea las encuestas veremos si no nos convoca a elecciones. Por cierto como Meloni se opone, le han montado tropecientas manifas en 80 ciudades.



2 comentarios:

  1. Ya comenté en este asunto que no soy objetiva . Aunque conozco la historia de Gaza de Israel y la he estudiado creo que convenientemente . . Con ese punto claro , ninguna muerte colateral de un niño me es indiferente .
    Por lo visto ( soy subjetiva ) el holo -causto , los llevan a creerse por encima del bien y del mal . Y hora es ya de que aprendan también que la ley del ojo por ojo , es inaceptable . Fofo : Chus G . Ojosnegros

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En 2005, Israel salió voluntariamente de Gaza y entregó su administración a Hamás que había ganado las eleccio nes internas, elecciones que no se han vuelto a repetir. hamás en lugar de trabajar en mejorar la vida de los gazatíes con los millones recibidos en ayudas, se dedicó a construir túneles y a comprar armas; además de no dejar de hostigar al vecino israelí; hasta que llegó el fatídico y dramático 7 de octubre de 2023, con el devastador ataque. ¿Que pueden pensar los israelitas sobre dejar nuevamente Gaza en manos de Hamás?. No cederan y proseguiran su campaña de eliminar a la mayor cantidad posible de guerrilleros y armamento de Hamás.

      Eliminar